CENA GASTRONÓMICA: EL LEGADO DE LOS INCAS
La Asociación Monaguesca Iberoamericana (AMI) celebró con gran esplendor la riqueza de la cultura y gastronomía peruana durante su Gala Anual de Gastronomía Diplomática, realizada el martes 29 de abril en el prestigioso Yacht Club de Mónaco.
Su Alteza Serenísima el Príncipe Alberto II estuvo representado por su Chambelán, Sr. Vincent Floreani. El cuerpo diplomático del Perú también estuvo presente, con la participación del Embajador Rolando Ruiz Rosas, Embajador del Perú en Francia y en Mónaco; el Sr. Jean-Baptiste Pastor, Cónsul Honorario del Perú en Mónaco; la Sra. Neiza Rodríguez, vice- Cónsul del Perú en Mónaco; y la Sra. Rosario Pajuelo, Directora de PROMPERÚ para Francia y Suiza.
El evento contó con la honorable presencia del Sr. Pascal Granero, Director de la Fundación Princesa Charlene de Mónaco, quien enriqueció esta velada dedicada al diálogo intercultural.
Muchas personalidades institucionales de Mónaco estuvieron presentes, entre ellas el Sr. Guy Antognelli, Director de Turismo y Congresos; el Sr. Guillaume Rose, Director General del Monaco Economic Board; el Sr. David Beauseigneur, representante del Ministro del Interior; el Sr. Jean-Philippe Vinci, Director de Educación Nacional, Juventud y Deportes; y el Sr. Hervé Zorgniotti, representante de la Dirección de Comunicación del Gobierno Principesco.
La noche estuvo marcada por la calidez y el descubrimiento, destacando la gastronomía peruana gracias al talento de la chef Lourdes Pluvinage y su hijo Christophe Pluvinage, Campeón de Francia de Pisco Sour, quienes deleitaron a los invitados con su maestría y pasión, junto al chef Bruno Bertello,. Paulo Monténégro, Ivano Gabriel Vargas .
El evento fue animado por magníficas presentaciones artísticas que pusieron en valor el folklore peruano: la danza Marinera, a cargo del Club Libertad – filial de Mónaco, un desfile de moda dirigido por el diseñador peruano Juan José Ferreyros, así como un desfile de trajes tradicionales de la colección de la Sra. Gloria Bellido (Estampas del Perú). Las danzas representativas de la costa, la sierra y la selva fueron presentadas por el Ballet Folklórico Imágenes Perú.
Cabe destacar que este evento único, dedicado cada año a la cultura y gastronomía de un país latinoamericano, es organizado con la colaboración activa del país homenajeado. El objetivo final de esta iniciativa es recaudar fondos para ayudar a los más necesitados, en especial a los niños vulnerables de América Latina.
El evento también fue una oportunidad para resaltar la excelencia de la formación hotelera en el Principado. Los alumnos del Lycée Rainier III participaron activamente, algunos como anfitriones de invitados VIP, y otros en el servicio y la cocina. La masterclass de cocina y mixología peruana realizada el día anterior les permitió sumergirse en la cultura gastronómica del Perú.
La Presidenta de la AMI, Sra. Sheramin Beauseigneur, expresó su más profundo agradecimiento a todo su equipo, sin el cual este evento no habría sido posible. Agradeció especialmente a la Vicepresidenta, Sra. Susana Perdiguero de Segovia, por su compromiso fundamental en el éxito de la velada, así como a Sra. Samira Bezerra, responsable de relaciones públicas y membresía; Sra. Lula Pagès, tesorera de la asociación; y Sr. Dave Narváez, representante de la AMI para los eventos culinarios y gastronómicos .
